Si bien los logos son una parte esencial y mundialmente conocida del mundo de la publicidad y el diseño, no es tan habitual que se conozcan las partes que debe tener todo logotipo.
Es más, aunque la palabra logotipo se utiliza indiscriminadamente en grandes y pequeñas empresas de diseño y marketing, éste es un término mucho más preciso de lo que parece. Por eso, en este artículo vamos a dejar bien claro qué es un logotipo y, sobre todo, cuáles son las partes que un logo debe incluir. Toma nota.
Antes de aclarar cuales son los elementos y las partes de un logotipo, en VisionClick somos especialistas en diseño gráfico y publicidad. Puedes confiar en nosotros para crear y diseñar el logotipo así como la identidad corporativa de tu empresa.
Para poder diferenciar de qué partes fundamentales consta un logotipo, primero debemos aclarar algo, y es que no todo lo que podemos haber creído que es un logo responde al término “logotipo”. Por eso, antes de entrar en más detalle, vamos a aclarar de qué hablamos cuando hablamos de un logo y qué otro tipo de elementos similares, pero no idénticos, merecen una clasificación aparte. Para explicar esta clasificación, vamos a utilizar ejemplos de nuestros propios clientes.
Vamos a ello:
A estas 4 formas de representar una marca o proyecto podemos añadir el “claim”, que son pequeños lemas que pueden acompañar al logo y ayudan a identificar el servicio o producto que vendemos, o resaltar algún valor de marca.
Ahora, ya estamos preparados para distinguir cuáles son las partes de un logotipo, además del resto de formas de representación publicitaria que hemos mencionado, pues, al crear la identidad corporativa de una empresa, por ejemplo, lo habitual es diseñar tanto un logotipo, como un imagotipo, así como el resto de variedades que sean convenientes para cada caso.
Una vez que hemos enumerado las partes que se pueden separar visualmente en un logotipo, vamos a mencionar otras “partes” que, si bien se incluyen dentro de las que hemos mencionado ya, a la hora del proceso de diseño son otras áreas claves cuando se realiza un logotipo:
Además de estas últimas dos áreas, que hemos incluido como partes a tener en cuenta al crear un logotipo debido a su vital importancia, hay otros elementos que entran en juego en el diseño de un buen logo.
Además de saber cuáles son sus partes, es importante tener en cuenta algunos aspectos que aplicar a las mismas a la hora de plantear un diseño de logo, como hemos expuesto con el color y las tipografías.
Por un lado, encontramos valores como la originalidad, muy difícil de encontrar a día de hoy, cuando parece que ya se ha inventado todo. Para alcanzarla ante tal panorama, lo importante es no dejar de investigar tanto la marca en sí como la propia historia del diseño, buscando aquellos elementos que puedan volverse novedosos o crear nuevas alternativas desde las propuestas del pasado.
Por otro lado, es fundamental el impacto, es decir, que el logotipo que diseñes capte con cada una de sus partes en conjunto la atención del observador. Para ello, es importante crear diseños equilibrados y sencillos, que con un sólo golpe de vista consigan transmitir lo que cada marca busca.
Con estos consejos y ahora que sabes cuáles son las partes de un logotipo, además de los distintos “hermanos” que tiene el logo en el mundo de la publicidad, ya sólo te queda lanzarte y ponerte manos a la obra. Tal y como lo hacen nuestros diseñadores en VisionClick, donde la libertad creativa y un análisis claro y concreto de lo que cada uno de nuestros clientes quiere conseguir con su logotipo, nos permite seguir diseñando cada día la identidad de más empresas.